lunes, 13 de diciembre de 2010

Se estrena la Celestina

SE ESTRENA LA CELESTINA

POR LO QUE DICEN PROMETE GRAN COSA

Hace unos escasos dos meses desde que salió este maravilloso libro, y maravilloso, por que con solo dos meses de su salida, sus lectores se muestran sorprendidos por la gran obra creada. Por lo que dicen promete gran cosa.

Esta triunfal obra aparece anónimamente escrita, debe de ser por el miedo de este anónimo a que le condenen por las partes de brujería del libro. Éste cuenta la historia de un drama amoroso donde un hombre (Calisto) enamorado de una bella mujer (Melibea), contrata a una vieja llamada Celestina (de ahí el nombre del libro) a la que también están aliados los criados de Calisto, a que le ayude a conquistar a su amor. Estos sacan provecho del negocio y traicionan a Calisto.

De ahora en adelante esta obra promete ser una de las más famosas de la historia, siendo por ahora la más leída entre los libros recientes. Se espera que con el paso de los años se sepa quien la escribió y de este modo poder dar homenaje a este gran autor.

Powerpoint. Literatura medieval.

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B4jZTH77qEZKZTMyNjQzMDEtNmI4Ni00ODFlLTliNjktYzFlZmZkZWFhYjg2&hl=en

La justicia actual

LA JUSTICIA ACTUAL

En todas las épocas, en todas las culturas, se ha nombrado la palabra justicia. Desde la madre que llora a su hijo asesinado, hasta los guerrilleros que dan su vida por tratar de conseguir un poco de este preciado don. Pero en realidad, ¿qué es la justicia? ¿Quién mide lo que es justo? Y de ahí viene: ¿el hombre, en realidad, conoce qué es la justicia? La definición de justicia es la siguiente: la justicia es la que debe regular el bien común de los individuos de una sociedad dándole lo que se merece según lo que aportan a este bien común. Por ello, el papel de la sociedad es importante porque es la que establece cuál es el bien común. Ha sido objeto de reflexión filosófica legal y teológica y de debate a través de nuestra gran historia. Aunque solucione problemas otros muchos se quedan sin resolver y llegamos a la conclusión de que en nuestro planeta hay justicia, si, pero no la suficiente. Por ejemplos, se han dado caso en los que las desapariciones de niños se han quedado sin resolver o simplemente se dejan a un lado por pura desesperación. Pero esto no es todo, sus asesinos o secuestradores, tras unos diez años aproximados de cárcel salen, cometen un delito (a veces, uno de mayor importancia) y vuelven a entrar y aún así, una vez cumplida la condena. Vuelven a la calle y de ahí viene la pregunta: ¿tenemos una justicia justa? Pero, ¿cómo podemos resolver este problema de injusticia? Por ejemplo, un hombre mata a su mujer este hombre, después de confesar y pasar por un juez, va a la cárcel, ¿debería meterlo a cadena perpetua o a pena de muerte? Aunque con lo de la pena de muerte, algunas personas no están de acuerdo completamente, por que dicen que hay que darles una segunda oportunidad a esas personas y que en la cárcel reflexionan sobre lo que han hecho. Pero ahora, que esas personas se pongan en el lugar de la familia de la víctima, ¿cómo se sentirían? O simplemente que le mataran a un hijo. Por otra parte, hay personas que si están de acuerdo, porque dicen que una persona que mata a otra, cuando entra en la cárcel vive de lujo, entonces cuando salen hacen lo posible por entrar de nuevo. Ahora vayamos al tema del paro. Una persona se queda en paro, su pareja igual, y tienen niños. Esas personas cobran el paro, una vez acabado el plazo, la ayuda familiar, pero después de cobrarla, ¿qué hacen? ¿ Se quedan en la calles y son poder dar de comer a sus hijos? Y encima de todo no pueden pagar un alquiler o hipoteca si lo tienen, y en caso contrario, la luz, el agua, etc. Le embargan la casa o se la quitan, entonces, después de esto viene un emigrante sin papeles y le dan la casa gratis sin pagar nada, ni luz, ni agua, y después de todo le dan una ayuda para que monte un negocio, mientras que la familia española, o duerme en la calle con sus niños o agobiados en casa de una familiar. De ahí lleva a que la gente haga cosas ilegales (robos, venta ambulante, droga, prostitución, etc) para ganarse la vida y poder comer. Y llegamos a una conclusión, ¿hay justicia en nuestro país, y no solo aquí, sino en todo el mundo?, ¿a eso le llama el gobierno justicia?